BIO
«La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la mirada misma».
Susan Sontag
Ana Paula Ocampo
Ana Paula Ocampo
Nacida en 1980, Reconquista, Santa Fe, Argentina
Diseñadora Gráfica en Comunicación Visual | Fotógrafa | DocenteFotógrafa y Diseñadora egresada de la UNL con una trayectoria consolidada en el ámbito artístico y cultural. A través de su obra, explora la memoria, la identidad y la poética visual, participando activamente en exposiciones y proyectos que dialogan con lo íntimo y lo colectivo.
Exposiciones Nacionales e Internacionales
- Argentina (Santa Fe, Tucumán, Chubut, Buenos Aires) y en el exterior: Emiratos Árabes, Brasil, Colombia, España, Grecia y Francia.
- Convocada por la Embajada de la República Argentina en Berlín para exponer en Alemania en junio de 2025.
Premios y Selecciones
- 2021: Tercer puesto en Art Dubai, una de las ferias de arte más prestigiosas de Medio Oriente.
- 2023: Tercer puesto en la exposición colectiva de Artes Reales Gallery, Buenos Aires, lo que le permitió exponer en el Salón Internacional de Arte Contemporáneo en Mónaco, Francia en agosto del mismo año.
- 2024: Ganadora de la convocatoria de la OEI Argentina, exponiendo en su espacio cultural en CABA.
- 2024: Selección en el Concurso Internacional de Fotografía Artística “Travesías del alma”, Tucumán.
- 2025: Declaratoria Provincial de Interés Cultural y Educativo por la Cámara de Diputados de Santa Fe, y Declaratoria Municipal de Interés Cultural, Educativo y Social por el Concejo de la ciudad de
Reconquista a su obra fotográfica “Origen. voces ancestrales en las aulas.”Muestras Destacadas
- 2018-2019: …se vuelve mágico expuesta en:
- Galería Fotográfica Roberto Guidotti (Santa Fe, 2018).
- Museo de Arte Municipal Julio Pagano (Reconquista, 2019).
- Casa del Bicentenario (Recreo, 2019).
2020:
- Cuentos que son encuentros en la sala Juan Arancio del Teatro Luz y Fuerza (Santa Fe).
- Infancias en el espacio TODA del Mercado Norte (Santa Fe).
- 2021-2022: Huellas expuesta en: Museo de Arte de Reconquista, Villa Guillermina, Las Toscas, Casa de los Gobernadores (Santa Fe) y Campo Grande, Brasil.
2022:
- Participación en la muestra colectiva “Diálogos entre Latinos” en Espacio Cultural Blanco, Bogotá, Colombia.
- Convocada por el Ministerio de Cultura de Santa Fe para integrar la muestra itinerante Presencialidades, junto a grandes “maestros” referentes de la fotografía provincial.
2023:
- Exposición colectiva en Artes Reales Gallery (San Telmo, Buenos Aires).
- Presentación de CRECER. CONSTRUIR en Casa de los Gobernadores (Santa Fe), convocada por la Cámara de la Construcción y el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
- Exposición TRANSFORMAR en Estación Belgrano y Espacio Cultural La Redonda, convocada por la Comisión de Género de la Unión Industrial Santa Fe.
- Participación en la muestra “Los mosqueteros de la imprenta”, con un trabajo audiovisual sobre los artistas Ricardo Calanchini, Carto Montes y Leo Moscovich.
2024: - Exposición colectiva Corpotextual II en el Museo de Arte de Puerto Madryn.
- Primer Muestra Colectiva Internacional de fotografía artísitca “Travesías del alma”, Centro Cultural Virla, Tucumán
- 2025:
- “Transformar” en Unión Industrial de Santa Fe y Casa de la Cultura de Buenos Aires (marzo-abril).
- “¿Quién es quién?”, muestra colectiva en el Museo de Arte Contemporáneo Raúl Lozza (Alberti, Buenos Aires) y en el Centro Cultural Puente Blanco (San Luis) como parte del colectivo artístico Instantes Gráficos.
- “Origen: voces ancestrales en las aulas”, en Molino Espacio Cultural (Santa Fe) y en Reconquista, en el marco de la Semana de los Pueblos Originarios y mes aniversario.
Producción y Publicaciones
- Co-fundadora de SAUDADE, Red Argentina de Fotógrafos de duelo gestacional y perinatal.
- Fotografías publicadas en portadas de libros y discos de diversos géneros.
- Sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas.
- Participación permanente en muestras colectivas, tanto en espacios físicos como virtuales.
- Ha sido jurado en distintos concursos.
«Ana Paula tiene el ojo entrenado para registrar la belleza de lo cotidiano, encontrar los instantes ínfimos y hacer de ellos universos esenciales y también infinitos: esos momentos únicos que guardamos en el corazón. »
Patricia Severín
Escritora.
