PORTAFOLIO

«Una cámara mejor no hará nada por ti si no hay nada en tu cabeza o en tu corazón. »
Arnold Newman

ESPEJOS Y VENTANAS
me veo / te veo

Mirarnos con tiempo, detenimiento, contemplación, con juicio y subjetividades… ¿Qué ves cuando TE ves?

Lejos de caer en la idea del espejo roto, partido o empañado, Ana Paula ha buscado la manera de establecer distintas formas posibles en las que nos miramos.
Teniendo la visión de que el espejo no refleja solamente los rasgos, sino que testimonia la condición espiritual del ser humano, es que plantea un juego con niños, partiendo de que su inocencia podría mostrarnos y reflejar maneras de vernos y observarnos, descubrirnos e interactuar con nosotros mismos, viéndonos en algunos casos en tercera persona o negándonos a hacerlo. Los niños se animan sin prejuicios a mostrar aquello que no está visible.

El juego: 1) Mirarse al espejo. 2) Dibujarse. 3) Volver a mirarse.

Estos tres pasos (era necesario que fuera una consigna simple) fueron suficientes para dejar al niño experimentar la idea de encontrarse a partir del juego, expresar la manera en que se ven desde lo más genuino y finalmente captar sus expresiones, donde ya dejan de mirarse a sí mismos y comienzan a mirar e interactuar con el otro: el dibujo generado.

La propuesta fotográfica está formada por este proceso, por el resultado de cada paso: observación, dibujo y contemplación.

Ventana: vemos. Espejos: nos vemos.